Auto ayuda en medios de comunicaciòn

lunes, 30 de octubre de 2017

Donar tu tiempo para prevenir

Muchas veces es necesario dar desinteresadamente lo mas importante que uno tiene, que es su tiempo, por un bien comunitario.
Aquí, en Corrientes, hay una fundación que ofrece charlas y cursos para prevenir, pero también da trabajo y casa a jóvenes que se quieren recuperar de sus vicios.
Esta es su página remar argentina

sábado, 28 de octubre de 2017

Prevenir para transformar el futuro

La prevención de drogas es algo que es imprescindible hacerlo y lo mejor es que sea lo antes posible.Esta prevención necesita encontrar a personas comprometidas y unidas entre si para trabajar en redes. Esta información es sobre una institución que nació en brasil pero que es mundialmente reconocida por los logros que ha conseguido en la prevención y recuperación de adicciones. En la prevención porque hay voluntarios que en iglesias se reúnen a dar cursos de prevención y tienen grupos de auto-ayuda, y en la recuperación porque ya son miles las personas que en estos centros, llamados fazendas, se han recuperado de las drogas.
Aqui en Corrientes tenemos la fazenda de laesperanza que esta en la localidad Bella Vista y es femenina.
Les dejo una breve reseña sobre LA FAZENDA DE LA ESPERANZA.
La Familia de la Esperanza nació en medio de los sufrientes de esta tierra, especialmente de los que sufren por la dependencia química y alcoholismo, los portadores de VIH, los niños y adolescentes desamparados y otros. Tiene como “Fuente inspiradora” a Jesús que está presente en cada prójimo, particularmente en los más necesitados y como vocación, convivir con estos en primer lugar y tener por ellos un amor gratuito y especial dedicación.
Sus miembros viven y trabajan en las Fazendas de la Esperanza. Podemos decir que la Familia de la Esperanza es el alma de la Fazenda de la Esperanza.
Si desea mas información aquí les dejo el link de la  fazenda de la esperanza

trabajo de investigación 2

11 puntos

trabajo de investigación enviado por mail

Profe ahora pude subirlo al blog asi que ahora le dejo el trabajo que le había enviado por mail.
investigacion

miércoles, 25 de octubre de 2017

Testigos vivientes...

Para saber si algo es malo debo conocer los daños que me hace y los frutos que produce en mi lo que voy a usar, pero para que probar con tu propia vida lo que ya destruyo muchas vidas?. La droga no es un juego y no siempre el que entra puede salir porque ella nos afecta de tres maneras principales: mente, cuerpo y espíritu y lo peor es que una vez adentro ya no se consume por voluntad sino por necesidad. Te invito a leer este testimonio de jóvenes que estuvieron en las drogas y que hoy se estan recuperando gracias a una organización mundial llamada Narcóticos Anónimos... http://www.na.org.ar/informacion-al-publico/literatura/literatura-de-recuperacion

viernes, 20 de octubre de 2017

Prevenir antes que curar, curar para salvar...

Mi nombre es Javier Alejandro González Ramírez, tengo 23 años y estudió Comunicación social y aparte de estudiar formo parte de un grupo de personas que ayudan y acompañan a adictos de toda clase de drogas o vicios.
Muchas de las personas que han caído en las redes de la droga dependencia no habían tenido la experiencia de una formación de prevención sobre lo que los tóxicos ocasionan en su ser, por eso voy a dedicar esta sección para demostrar lo importante que son las charlas informativas sobre las distintas clases de narcóticos y también sobre la prevención.
Además buscaré mostrar los efectos positivos que causan en los adictos la contención y la formación mas allá que parezca tarde, la verdad es que nunca es tarde para salir adelante

Recursos gratuitos que Internet ofrece al Comunicador Social.

Recursos gratuitos que Internet ofrece y que colabora con los profesionales de la Comunicación Social.

GOOGLE DRIVE
BLOGGER
 Google Drive, permite a los usuarios almacenar de forma centralizada todos sus archivos de Google Docs y sincronizar estos archivos en el dispositivos.
Google Drive y Google Docs son los componentes de un servicio integrado que proporciona un espacio único para almacenar, crear, modificar, compartir y acceder a documentos, archivos y carpetas de todo tipo.
  • Google Drive es el lugar donde se accede a todos los archivos, incluidos los documentos de Google Docs y los archivos locales que Utiliza Google Drive para guardar todo tipo de archivos, incluidos documentos, presentaciones, música, fotos y vídeos. Se pueden abrir muchos tipos de archivo directamente en el navegador, incluidos los archivos PDF, archivos Microsoft Office, vídeos de alta definición y muchos tipos de archivos de imagen, aunque no se tenga  instalado el programa correspondiente en el ordenador.
  • Mantiene actualizados todos los elementos automáticamente, se puede realizar modificaciones y acceder a la última versión desde cualquier lugar.
  • Reemplaza la anterior Lista de documentos. Todos los documentos de Google Docs aparecerán automáticamente en Google Drive. Además, cuando se mueven archivos locales a la carpeta de Google Drive de el ordenador, se puede compartir  y colaborar en ellos de manera muy similar a como se hace actualmente con Google Docs.
  • Este recurso gratuito de Internet ofrece muchas maneras de ver, buscar y ordenar los archivos. Incluye opciones de búsqueda potentes (incluso la capacidad de buscar texto en imágenes) para que uno pueda encontrar rápidamente lo que busca.

Con Google Drive, siempre se tendrá una copia de los datos en la Web. No importa lo que pase con tus dispositivos, tus archivos están seguros. Se mantiene la misma calidad empresarial de protección de datos y las mismas ventajas en seguridad que ofrece Google Apps


Ventajas y desventajas de Google Drive:
  • Accesibilidad desde cualquier conexión sin necesidad de instalar un software particular así como gran seguridad de almacenamiento, pues el usuario guarda la información en un sistema de nubes en la Internet.
  • Una de las características de Google Docs y una ventaja sobre las plataformas convencionales es que al compartir el archivo con muchas personas, éstas pueden modificar el archivo mientras los demás, desde sus casas u oficinas, observan a quien está realizando la edición. Lo llaman: colaboración en línea.
  • Respecto a almacenamiento, Google Drive permite guardar hasta 1 gigabyte de todo tipo de ficheros y todo lo anterior, al alcance de cualquier computadora con enlace a Internet.
  • Google drive te saca de muchos apuros ya que al eliminar tu información la puedes volver a recuperar gracias a su procesador que es un sistema de nubes en Internet de gran almacenamiento.
 Desventajas
  • Las personas pueden ver las páginas que utilizaste
  • El usuario no podría ser seguro si no se crea una buena contraseña y lo proteges
  • Si el documento tiene varios colaboradores tiene el riesgo de ser eliminado por uno de sus colaboradores.
Blogger es un servicio creado por Pyra Labs y adquirido por Google en el año 2003, que permite crear y publicar en línea. Para publicar contenidos, el usuario no tiene que escribir ningún código o instalar programas de servidor.
Los blogs alojados en Blogger generalmente están alojados en los servidores de Google dentro del dominio blogspot.com.
Un blog es, entre otras cosas, una interesante y flexible herramienta de interacción para docentes y alumnos/as ya que permite otras formas de producir y publicar contenidos sin la necesidad de ser experto en informática. Es el paso a la multiplicidad de formatos y lenguajes, ser parte de un entramado social en el cual los contenidos se dinamizan, re significan y renuevan permanentemente basado en la idea de comunidades y redes.
La utilización de los blogs ha cambiado la forma de producción de contenidos y circulación de la información, puesto que, al ser de fácil acceso, práctico mantenimiento y tener la capacidad de convertirse en un espacio multimedia, nos ofrece una puerta al descubrimiento y la interacción con los lectores.
Otra característica, es la posibilidad de funcionar como registro permanente y banco de datos en las manos de usuarios capaces de presentar (en distintos formatos) un punto de vista diferente, formar redes y generar espacios colaborativos y de análisis, lo cual estaría ampliando nuestra percepción (y representación) de la realidad, acercándonos a la descentralizacion de la información y estimulando los procesos de creación colaborativa y desdibujando el clásico pensamiento lineal, abriéndonos el espectro a la diversidad.
Desde su aparición los blogs han sido tal vez una de las herramientas de colaboración más utilizadas. Aunque su funcionamiento tiene semejanza con los foros ,la principal diferencia es que se pueden emplear como si de una página web se tratara. Así muchos profesores los usan como páginas web a través de las que se comunican con sus clases.

Ventajas y desventajas del Blog:
  • Si a alguno le gusta escribir, es posible hacerlo en un blog, y esta es la principal ventaja.Es posible escribir lo que uno quiera en un servicio gratuito y que este contenido esté en la web.
  • Es posible interactuar con otros usuarios de la web mediante encuestas o comentarios.
  • Es posible modificar el diseño del blog como uno quiera colocando bordes, colores, cabeceras, y muchas cosas más.
  • Allí se pueden liberar ideas y que mucha gente las lea y opine sobre ellas. Esta es quizá la mayor ventaja que ofrece un blog.
Desventajas:
  • Una persona que lee un blog no se acuerda todo lo que ha aprendido, por eso no es tan recomendable un blog para una educación importante o considerable.
  • Hay que pasar en un blog el tiempo justo, ya que de lo contrario, es posible desperdiciar el tiempo.
  • Hay que tener cuidado con lo que uno lee en un blog porque no todo puede ser cierto ya que hay mucha información que no lo es.

Entre estos dos servicios gratuitos que ofrece Internet, el que presenta mayores características para la profesión del Comunicador Social, es el Blogger, ya que facilita su desarrollo como Comunicador Social, allí por ejemplo; puede crear un Blog de noticias, donde informe constantemente lo que sucede en la sociedad.
Sin embargo Google Drive también presenta algunas características para el Comunicador Social, pero no tantos como la de un Blog, ya que solo es un componente de un servicio integrado que proporciona un espacio único para almacenar, crear, modificar, compartir y acceder a documentos, archivos y carpetas de todo tipo.

viernes, 13 de octubre de 2017

Prevención del consumo de drogas en los medios


Ayuda en los medios de comunicación a disminuir los casos de drogadiccion

 ¿De qué manera ayudan los medios de comunicación a disminuir los casos de drogadicción en las personas, especialmente en jóvenes? 
 Las metas planteadas para combatir el uso de drogas, tiene como  fin utilizar los medios de comunicación para educar a las personas, de forma que rechacen las drogas. Los anuncios, los programas de televisión, las películas, la música, el Internet y los medios impresos ejercen una poderosa influencia en la opinión de vista de las personas acerca de las drogas. Existen campañas que se centran en la prevención primaria: impedir el consumo de drogas antes de que comience, por tres razones.
  • Se dirige a las causas del consumo de drogas y, por tanto, tiene la mayor probabilidad de éxito.
  • Con el curso del tiempo, reducirá la necesidad de tratamiento de drogadicción, que es un recurso escaso.
  • Una campaña a través de los medios de comunicación tiene mas posibilidad de afirmar aptitudes antidrogas en las personas que no se han dedicado a ellas, y así persuadir a aquellos consumidores habituales a que la abandonen.
 Los medios de comunicación pueden desempeñar una función sumamente importante en las campañas de salud publica, debido a su capacidad educativa para impartir información. Una campaña a través de los medios de comunicación, bien planificada, puede reducir el abuso de sustancias, contrarrestando percepciones falsas de que el consumo de drogas es una practica normal.
Me llamo Máquez Roxana Beatriz,mi edad es de 21 años, soy estudiante de la carrera de Comunicación Social de la Facultad de Humanidades, el tema que voy a tratar en este Blog va a ser sobre como brindar auto ayuda en los medios de comunicación, a las personas con adicciones a las drogas.